George Palade | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en rumano | George Emil Palade | |
Nacimiento |
19 de noviembre de 1912 Iași (Reino de Rumania) | |
Fallecimiento |
7 de octubre de 2008 Del Mar (Estados Unidos) | (95 años)|
Sepultura | Montes Bucegi | |
Nacionalidad | Estadounidense (desde 1952) y rumana | |
Religión | Iglesia ortodoxa | |
Familia | ||
Cónyuge | Marilyn Farquhar | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, citólogo, químico, inventor, profesor universitario y físico | |
Área | Biología celular | |
Conocido por | Retículo endoplasmático | |
Empleador | ||
Estudiantes doctorales | Günter Blobel | |
Miembro de | ||
George Emil Palade (Iaşi, 19 de noviembre de 1912-Del Mar, 8 de octubre de 2008) fue un biólogo celular nacido en Rumanía y naturalizado estadounidense. Fue miembro de la facultad de la Universidad Carol Davila de Bucarest hasta 1945, cuando fue a Estados Unidos por estudios postdoctorales. Ahí, se unió con su profesor Albert Claude en la Universidad Rockefeller. En 1974, compartió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina con Albert Claude y Christian de Duve, por sus innovaciones en microscopía electrónica y fraccionamiento celular que en conjunto sentaron las bases de la biología celular molecular moderna a la estructura y funciones de los orgánulos en células biológicas. El descubrimiento más notable son los ribosomas del retículo endoplásmico, que describió por primera vez en 1955.
Palade también recibió la Medalla Nacional de Ciencias en las Ciencias Biológicas de los Estados Unidos, por "descubrimientos pioneros de una gran cantidad de estructuras fundamentales y altamente organizadas en células vivas" en 1986, y anteriormente fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, en 1961. En 1968 fue elegido como miembro honorario de la Royal Microscopical Society (HonFRMS). [8] y en 1984 fue elegido miembro extranjero de la Royal Society (ForMemRS) .