George Takei | ||
---|---|---|
Takei en 2019 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | George Hosato Takei | |
Nombre nativo | ジョージ・タケイ | |
Nacimiento |
20 de abril de 1937 (87 años) Los Ángeles, California, Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Budismo | |
Lengua materna |
Japonés Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Brad Altman (matr. 2008) | |
Educación | ||
Educado en |
Universidad de California en Los Ángeles Escuela de Teatro, Cine y Televisión de UCLA Universidad de California en Berkeley Universidad Sofía de Tokio Escuela Preparatoria de Los Ángeles | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1958 - Presente | |
Instrumento | Voz | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Sitio web | ||
Distinciones |
Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood Orden del Sol Naciente de 4.ª clase Salón de la Fama de California (2016) Premio Inkopt (2019) | |
George Hosato Takei (Los Ángeles, California, 20 de abril de 1937) es un actor de televisión, director, autor y activista estadounidense.
En la televisión estadounidense, se hizo famoso por su papel de Hikaru Sulu, el timonel de la nave estelar "Enterprise", en la serie Star Trek. También, actuó en el mismo papel en seis largometrajes de Star Trek y en un episodio de Star Trek: Voyager.
Fue uno de los primeros actores de origen asiático en un papel regular en la televisión estadounidense. En 1986 fue premiado con su propia estrella en el camino de la fama de Hollywood (Hollywood Walk of Fame).[1]
En otros papeles ha interpretado a Kaito Nakamura en la serie de televisión de la NBC Héroes. También hizo un papel en un episodio de la serie The Big Bang Theory en el que se interpretaba a sí mismo (de manera exagerada y humorística).
Actualmente, y gracias a las redes sociales, se ha convertido en un líder en pro de la lucha por los derechos homosexuales y la libertad de conciencia. Su grupo de Facebook supera los nueve millones de seguidores y ha utilizado Internet como medio para transmitir mensajes con un toque de humor.
Ha escrito tres libros como autor principal: su autobiografía Oh Myyy! (1994), There Goes The Internet (2012) y Lions and Tigers and Bears - The Internet Strikes Back (2013).
Ha ganado varios premios y honores por sus esfuerzos en las áreas de derechos humanos y relaciones Estados Unidos-Japón, incluyendo su trabajo con el Museo Nacional Japonés Americano.