Geospiza magnirostris

Pinzón de Darwin picogordo

Ejemplar macho juvenil de pinzón de Darwin picogordo (Geospiza magnirostris).

Ejemplar hembra.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thraupidae
Subfamilia: Coerebinae
Género: Geospiza
Especie: G. magnirostris
Gould, 1837[1]
Distribución
Distribución geográfica del pinzón de Darwin picogordo.
Distribución geográfica del pinzón de Darwin picogordo.

El pinzón de Darwin picogordo,[2]​ pinzón de Darwin grande, pinzón de tierra grande o pinzón terrestre grande (Geospiza magnirostris)[3]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae perteneciente al género Geospiza. Es endémico de las islas Galápagos en Ecuador. Pertenece al grupo denominado pinzones de Darwin.

  1. Gould, J. (1837). «Remarks on a group of Ground Finches from Mr. Darwin's collection, with characters of New Species». Proceedings of the Zoological Society of London (en inglés y latín). Pt 5 no.49: 4–7. Geospiza, Geospiza magnirostris, Geospiza fortis y Geospiza fuliginosa, descripción original p. 5. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0370-2774. 
  2. De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2012). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimosexta parte: Orden Passeriformes, Familias Thraupidae a Icteridae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 59 (1): 157-166. ISSN 0570-7358. Consultado el 13 de abril de 2019. P. 165. 
  3. «Pinzón de Darwin picogordo Geospiza magnirostrisa Gould, 1837». Avibase. Consultado el 13 de agosto de 2021. 

Geospiza magnirostris

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne