En el universo imaginario del escritor J. R. R. Tolkien y en las novelas El hobbit y El Señor de los Anillos, el Gran Camino del Este es la ruta más importante de Eriador que lo cruza todo de oeste a este y continúa, luego de atravesar las Montañas Nubladas, por Rhovanion.
Si bien fue trazado y pavimentado por los Númenóreanos en el segundo milenio de la Segunda Edad del Sol; los Enanos ya usaban esa ruta en la Primera Edad del Sol para comunicar Moria y las Colinas de Hierro con las Ciudades de Nogrod y Belegost en Beleriand.
Cruza todo Eriador desde los Puertos Grises en el Golfo de Lhûn, hacia el oeste hasta llegar a los Vados del Bruinen, para luego penetrar en Rivendel hasta el Paso de Imladris. Del otro lado de las Hithaeglir se lo conoce como Men-I-Naugrim o "Viejo Camino de los Enanos" y cruza el Anduin, por el "Viejo Vado", y el Bosque Negro.
Atraviesa toda la Comarca; en Quebradas Blancas al oeste de Hobbiton, se cruza con el Camino del Norte. Une las principales localidades del país de los Hobbits y sale de allí atravesando el Puente del Brandivino hacia Los Gamos.
Siempre hacia el oeste, bordea el Bosque Viejo y en una leve, pero larga curva llega hasta las puertas de Bree, para atravesar la ciudad por la parte norte de la empalizada; a poco de salir de esta y cercano al Bosque de Chet se le une el Camino Verde, que proviene de Fornost. Bordea el pantano de Moscagua y las Colinas del Viento, para cruzar por el Puente Último el río Fontegrís; luego, atravesando la región de El Ángulo, llega hasta los Vados del Bruinen.