Guardamar del Segura | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() Casa Consistorial de Guardamar | ||||
Ubicación de Guardamar del Segura en España | ||||
Ubicación de Guardamar del Segura en la provincia de Alicante | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia | Alicante | |||
• Comarca | Vega Baja del Segura | |||
• Partido judicial | Torrevieja | |||
Ubicación | 38°05′23″N 0°39′18″O / 38.089722222222, -0.655 | |||
• Altitud | 25 m | |||
Superficie | 35,58 km² | |||
Población | 18 111 hab. (2024) | |||
• Densidad | 413,6 hab./km² | |||
Gentilicio |
guardamarenco, -a (val.) guardamarenc, -a[1] | |||
Predom. ling. | Valenciano[2] | |||
Código postal | 03140 y 03149 (Almarjal, Moncayo y otras partidas) | |||
Alcalde (2019) |
José Luis Sáez Pastor (PSOE) | |||
Patrón | San Jaime | |||
Patrona | Virgen del Rosario[3] | |||
Sitio web | guardamardelsegura.es | |||
Guardamar del Segura es una ciudad y municipio costero de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España. Situado en la costa sur de la provincia, forma parte de la comarca de la Vega Baja del Segura. Su población es de 18 111 habitantes (INE 2024).
Las dunas de Guardamar son un oasis de la naturaleza junto al mar de 800 hectáreas. Playas como la de El Rebollo son una de las más famosas arenas alicantinas. En su término municipal desemboca el Segura, uno de los ríos más importantes de España. Cuenta con un puerto náutico. La localidad es también conocida por su pinar, plantado a principios del siglo XX para frenar el avance de las dunas móviles litorales que hasta el momento invadían los campos de cultivo aledaños.
El municipio alberga la torre de los Americanos, antena naval de 380 metros de altura construida por la Armada de los Estados Unidos en 1962 que es la estructura más alta de la península ibérica y la Unión Europea.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas guia