Guerra del Totoposte |
---|
![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/de/Arcobienvenidaguerratotoposte.jpg/300px-Arcobienvenidaguerratotoposte.jpg)
Arco de bienvenida a las tropas que participaron en la Guerra del Totoposte; calle de La Habana y séptima avenida sur de la Ciudad de Guatemala
|
Fecha |
1903-1906 |
---|
Lugar |
Centroamérica |
---|
Casus belli |
Invasión salvadoreña con apoyo de México a Guatemala |
---|
Resultado |
Statu quo ante bellum |
---|
Consecuencias |
Muerte de Tomás Regalado |
---|
Beligerantes |
---|
|
Comandantes |
---|
|
Fuerzas en combate |
---|
|
|
La Guerra del Totoposte fue un conflicto centroamericano que se dio en dos fases: la primera guerra del Totoposte ocurrió durante el gobierno del general Manuel Lisandro Barillas en Guatemala, tras el derrocamiento del presidente salvadoreño Francisco Menéndez por Carlos Ezeta en El Salvador que provocó el exilio de salvadoreños que se refugiaron en Guatemala y quienes solicitaron la ayuda al presidente Barillas para que detuviera a los ejércitos de Ezeta. La segunda fase del conflicto surgió tras la oposición de Manuel Estrada Cabrera a la integración de Guatemala con la República Mayor de Centroamérica, amparada por el presidente de México, general Porfirio Díaz, ya que Estrada Cabrera estaba más inclinado a trabajar con el gobierno de los Estados Unidos.En ambas fases, el pueblo guatemalteco se refirió burlonamente a la guerra como la «Guerra del Totoposte», porque únicamente sirvió para que se consumieran grandes cantidades de este alimento a base de maíz, sin que se llegara a combatir realmente.[2]
- ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas hernandez