Heloderma horridum

Lagarto enchaquirado
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Subclase: Diapsida
Orden: Squamata
Suborden: Lacertilia
Familia: Helodermatidae
Género: Heloderma
Especie: H. horridum
Wiegmann, 1829
Subespecies

El lagarto de chaquira, escorpión grande, lagarto de cuentas, lagarto escorpión, escorpión negro, o lagarto enchaquirado,[2]​ también conocido como lagarto moteado mexicano o acaltetepón (Heloderma horridum) es un lagarto venenoso de la familia Helodermatydae.

Mide aproximadamente 40 cm, con cabeza, cuerpo grande y cola corta. La punta de su cabeza es de color castaño obscuro a negro. Parte superior, lados y porción ventral son oscuros. Dorso con manchas grandes redondeadas color amarillo claro, hacia los lados del cuerpo, extremidades posteriores y cola forman bandas amarillas transversales. Parte dorsal de la cabeza, cuerpo, cola, bajo la cabeza y extremidades poseen escamas granulares redondeadas. Extremidades con dedos y garras largas. Lengua extensible y bifurcada en la punta muy notoria. Presenta glándulas de veneno.

La especie habita el sudoeste de Estados Unidos, México y Guatemala. Posiblemente su distribución actual es mucho menor que la histórica y en áreas no perturbadas. En México se distribuye a lo largo de la vertiente del Pacífico. Este lagarto se observa en selva mediana o baja caducifolia, selva baja espinosa, selva mediana subperennifolia, sabana o bosque de pino encino; generalmente se encuentra en el suelo, pero también trepa. En la costa del Pacífico vive principalmente en clima cálido subhúmedo, pero también en cálido húmedo.

La NOM-059-SEMARNAT-2010 considera a la especie como amenazada; la UICN2019-1 como de preocupación menor. Entre los principales riesgos que la amenazan se encuentra la actividad humana debido al aspecto místico y atractivo del lagarto como mascota. El desconocimiento de su biología impide criar a la especie en cautiverio manteniendo éxito reproductivo. El lagarto también es colectado para fines medicinales y afrodisíacos siendo una especie muy atractiva para el comercio y el tráfico ilegal.[2]

  1. Ariano-Sánchez, D., Muñoz-Alons, A., Marquez, L.C. & Acevedo, M. (2014). «Heloderma horridum». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 25 de julio de 2015. 
  2. a b «Enciclovida (consultado el 9 de febrero del 2020).». 

Heloderma horridum

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne