Histidina | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
Ácido 2-amino-3-(1H-imidazol-5-il) propanoico | ||
General | ||
Símbolo químico | His, H | |
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular | C6H9N3O2 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 71-00-1[1] | |
ChEBI | 57595 15971, 57595 | |
ChEMBL | CHEMBL17962 | |
ChemSpider | 6038 | |
DrugBank | DB00117 | |
PubChem | 6274 | |
UNII | 4QD397987E | |
KEGG | C00135 | |
C1=C(NC=N1)CC(C(=O)O)N
| ||
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 155,16 g/mol | |
Punto de fusión | 560 K (287 °C) | |
Propiedades químicas | ||
Acidez | 1,70; 6,04; 9,09 pKa | |
Familia | Aminoácido | |
Esencial | Sí | |
Codón | CAU, CAC | |
Punto isoeléctrico (pH) | 7,59 | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
La histidina (abreviado como His o H) es un aminoácido esencial en animales (no puede ser fabricado por su propio organismo y debe ser ingerido en la dieta), mientras que bacterias, hongos y plantas pueden sintetizarlo internamente.[2] Es uno de los 20 aminoácidos que forman parte de las proteínas codificadas genéticamente. Las abreviaturas oficiales son His y H. Su grupo funcional es un imidazol, que puede estar cargado positivamente dependiendo del pH del medio. La histidina fue purificada por primera vez por Albrecht Kossel en 1896, en Alemania.
Los productos lácteos, la carne, el pollo y el pescado contienen histidina en cantidades significativas. La histidina es un precursor de la histamina, en la que se transforma mediante una descarboxilación. La histamina es una sustancia liberada por las células del sistema inmune durante una reacción alérgica. Participa también en el desarrollo y manutención de los tejidos sanos, particularmente en la mielina que cubre las neuronas.