Historia de los animales | ||
---|---|---|
de Aristóteles | ||
Archivo:Fernanda Saraí Historia animalium et al., Costantinople, XII sec. (Biblioteca Medicea Laurenziana, pluteo 87.4) | ||
Tema(s) | Ciencia | |
Edición original en griego | ||
Título original | Περὶ Τὰ Ζῷα Ἱστορίαι | |
País | Antigua Grecia | |
Fecha de publicación | 343 a. C. | |
Edición traducida al español | ||
Título | Historia de los animales (en general) | |
Historia de los animales o Investigaciones sobre los animales (en griego antiguo: 'Περὶ Τὰ Ζῷα Ἱστορίαι', en latín: Historia animalium, abr.: HA[1]) es un texto de zoología escrito en griego alrededor de 343 a. C. por Aristóteles.[2] Este tratado sobre la historia natural de los animales comprende nueve libros. El décimo libro se considera apócrifo. El texto se conoció en Occidente a través de la adaptación árabe del libro llamado Kitāb al-hayawān, que también contenía las otras obras de zoología de Aristóteles: Partibus animalium y Generatione animalium.[3][4]
Aristóteles estudió con cierta precisión y método científico las características biológicas de los tiburones hacia el año 330 a. C.[2]