Moksha | ||
---|---|---|
мокшень кяль / mokšen kyal | ||
Hablado en | Rusia, minorías en Armenia, Australia y Estados Unidos | |
Hablantes | 2.030 (censo 2010)[1] | |
Familia |
lenguas urálicas | |
Escritura | alfabeto cirílico | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | Mordovia | |
Códigos | ||
ISO 639-2 | mdf | |
ISO 639-3 | mdf | |
El idioma moksha (moksha: мокшень кяль) es un idioma miembro de la subdivisión fino-volgaica de las lenguas urálicas con aproximadamente 2.000 hablantes nativos. El moksha es un idioma minoritario, salvo en la zona occidental de Mordovia.[2] Es relativamente parecido al idioma erzya, el que no es tan inteligible. El moksha está considerado como una lengua cercana a los extintos idiomas meshchero y muromiano. Hay 6 dialectos del moksha: Central, Occidental (o dialecto Zubu), Suroccidental, Norteño, Suroriental y Sureño.