Illumos | ||
---|---|---|
Parte de Unix, System V / Solaris | ||
![]() | ||
Información general | ||
Tipo de programa | Unix | |
Desarrollador | Illumos Project | |
Modelo de desarrollo | Software libre | |
Lanzamiento inicial | 2010 | |
Licencia | MIT | |
Estado actual | en desarrollo | |
Idiomas | Inglés | |
Información técnica | ||
Núcleo | SunOS 5.11 | |
Tipo de núcleo | Monolítico | |
Versiones | ||
Última versión estable | onnv_145 () | |
Enlaces | ||
Illumos es un proyecto de software libre derivado de OpenSolaris. Fue anunciado por conferencia web desde Nueva York el 3 de agosto de 2010. El nombre del proyecto es un neologismo procedente del latín "Illum" (la luz) y de "OS" (operating system, sistema operativo).[1]
Se trata del código base a partir del cual cualquiera podrá crear su propia distribución de software basada en el sistema operativo OpenSolaris. Pero Illumos no era una distribución, ni una bifurcación (fork), en la medida que no pretendía separarse del tronco principal, sino un derivado de la "consolidación" OS/Net (más conocida como ON), que consiste básicamente en el código fuente del núcleo (SunOS), los controladores, los servicios de red, las bibliotecas del sistema y los comandos básicos del sistema operativo.
La iniciativa partió de algunos ingenieros principales de Solaris, como Garrett D'Amore (responsable del proyecto, y actualmente en Nexenta) y Anil Gulecha (ingeniero de BeleniX).
Con la cancelación de OpenSolaris por parte de Oracle, se decidió continuar desarrollando independientemente Illumos.