Instituto Mexicano del Seguro Social | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Sede del IMSS, en la avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. | ||
Acrónimo | IMSS | |
Tipo | Organismo federal de seguridad social | |
Industria | Seguridad social | |
Fundación | 19 de enero de 1943 (82 años) | |
Fundador | Manuel Ávila Camacho | |
Sede central |
![]() ![]() | |
Área de operación |
![]() | |
Director general | Zoé Robledo Aburto | |
Presupuesto |
![]() USD 19 832 millones (2021)[1] | |
Ingresos |
![]() USD 46 236 millones (2021)[1] | |
Beneficio económico |
![]() USD 2031 millones (2021)[1] | |
Propietario | Estado mexicano | |
Empleados | Cifra aproximada, alrededor de 431 mil empleados | |
Empresa matriz | Secretaría de Salud | |
Miembro de | Conferencia Interamericana de Seguridad Social | |
Filiales | Centro Médico Nacional Siglo XXI | |
Sitio web | Sitio oficial | |
Lema | Esto es tu seguro | |
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un organismo descentralizado del gobierno federal mexicano sectorizado a la Secretaría de Salud dedicado a brindar servicios de salud y de seguridad social a la población que cuenta con afiliación al instituto (denominados derechohabientes); quienes están afiliados al seguro obtienen un número de afiliación (NSS).
Su organización interna es tripartita (Estado, Patrones y Trabajadores). Con más de 80 millones de derechohabientes y beneficiarios, es la institución de seguridad social más grande de América Latina.[2] Se fundó el 19 de enero de 1943 por decreto del presidente Manuel Ávila Camacho.