Intelsat, Ltd. | ||
---|---|---|
Tipo | Privada | |
ISIN | LU0914713705 | |
Industria | Satélites de comunicaciones | |
Forma legal | sociedad anónima | |
Fundación | 20 de agosto de 1964 (60 años) | |
Sede central |
Luxemburgo, Tysons Corner, Virginia. | |
Personas clave | David McGlade | |
Productos | satélite artificial | |
Propietario | Madison Dearborn Partners, Apax Partners, Permira y Apollo Management | |
Miembro de | Global Satellite Operators Association y Satellite Industry Association | |
Coordenadas | 38°56′30″N 77°03′49″O / 38.941666666667, -77.063611111111 | |
Sitio web | www.intelsat.com | |
Intelsat, Ltd. es un proveedor de satélites de comunicaciones.
Originalmente se formó como la Organización Internacional de Satélites de Telecomunicaciones (en inglés: International Telecommunications Satellite Organization, INTELSAT). Desde el 20 de agosto de 1964 (60 años), hasta 2001 fue una organización intergubernamental que prestaba servicios de retransmisión internacional.
En marzo de 2011, Intelsat opera una flota de 52 satélites de comunicaciones, lo que la convierte en la flota de satélites comerciales más grande del mundo.[1] Entre ellos el satélite Intelsat 1R.
Los satélites Intelsat están situados en órbitas geoestacionarias sobre los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. El primer satélite Intelsat, llamado Early Bird ("Pájaro madrugador"), fue puesto en órbita sobre el océano Atlántico en 1965. Son propiedad de una compañía internacional (Intelsat), con sede en Washington D. C..