Jaipur जयपुर • جے پور | ||
---|---|---|
Capital de estado | ||
Desde arriba hacia la izquierda: Jal Mahal, Jantar Mantar, Templo Birla Mandir, Hawa Mahal, Museo Albert Hall.
| ||
Otros nombres: La ciudad rosa | ||
Localización de Jaipur en India | ||
Localización de Jaipur en Rajastán | ||
Coordenadas | 26°55′00″N 75°52′00″E / 26.916666666667, 75.866666666667 | |
Idioma oficial | hindi e inglés | |
Entidad | Capital de estado | |
• País | India | |
• Estado | Rajastán | |
• Distrito | Jaipur | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1728 (Majarás Sawai Jai Singh) | |
Superficie | ||
• Total | 200.4 km² | |
Altitud | ||
• Media | 431 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 3 073 350 hab. | |
• Densidad | 16,021 hab./km² | |
Huso horario | IST (UTC +5:30) | |
Código postal | 302001[1] | |
Prefijo telefónico | 141 | |
Matrícula | RJ-14 | |
Sitio web oficial | ||
Ciudad de Jaipur, Rajasthan | ||
---|---|---|
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
Palacio de los Vientos de Jaipur. | ||
Localización | ||
País | India | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iv, vi | |
Identificación | 1605 | |
Región | Asia y Oceanía | |
Inscripción | 2019 (XLIII sesión) | |
Sitio web oficial | ||
Jaipur (/ˈdʒaɪpʊər/ en hindi जयपुर /yáipur/), conocida también como La ciudad rosa, es la capital del estado de Rajastán en la India.
Jaipur fue fundada en 1727 por Sawai Jai Singh II, el gobernante Kachhwaha Rajput de Amer, que da nombre a la ciudad.[2] Es una de las primeras ciudades planificadas de la India moderna, diseñada por Vidyadhar Bhattacharya. [3] Durante el periodo colonial británico, la ciudad sirvió como capital del Estado de Jaipur. Tras la Independencia de la India en 1947, Jaipur se convirtió en la capital del recién formado estado de Rajastán en 1949.
Jaipur es un popular destino turístico en la India, que forma parte del circuito turístico del Triángulo dorado oeste junto con Delhi y Agra.[4] La ciudad sirve de puerta de entrada a otros destinos turísticos de Rajastán como Jodhpur, Jaisalmer, Bikaner, Udaipur, Kota, Mount Abu y cuenta con dos Patrimonios de la Humanidad, el Fuerte Amber y Jantar Mantar. El 6 de julio de 2019, la ciudad fue incluida en la lista de la Ciudades Patrimonio de la Humanidad.[5] También es conocida como París de la India. Debido a su belleza C.V. Raman la llamó «Isla de la Gloria».
La ciudad fue construida en estuco rosado para imitar la arenisca. En 1905 el príncipe de Gales visitó Jaipur. Para darle una bienvenida correcta se decidió volver a pintar los edificios de la ciudad de color rosa. Desde entonces, este color se considera un símbolo de la hospitalidad de Jaipur.
Es un modelo como ciudad pre-moderna en cuanto a la regulación de sus calles. La ciudad está dividida en seis barrios, separados por avenidas de unos 34 metros de ancho. Estos barrios están subdivididos por calles enrejadas. Cinco barrios se extienden por el este, el sur y el oeste del barrio correspondiente al Palacio. Este último barrio incluía el complejo del palacio (el Hawa Mahal o Palacio de los vientos), jardines y una laguna. Jaipur es una de las ciudades de la India con más historia.