Ketoconazol | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
1-[4-[4-[[(2R,4S)-2-(2,4-diclorofenil)-2-(imidazol-1- ilmetil)-1,3-dioxolan-4-yl]metoxi]fenil]piperazin-1-yl]etanol | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 79156-75-5 | |
Código ATC | J02AB02 | |
PubChem | 456201 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C26 H28Cl2N4O4 | |
Peso mol. | 531.43 g/mol | |
Farmacocinética | ||
Unión proteica | 98% | |
Metabolismo | Hígado (CYP450) | |
Excreción | Heces y orina (13%) | |
Datos clínicos | ||
Cat. embarazo | C | |
Vías de adm. | Oral, Dérmica e Intravenosa (IV), Vía intravaginal | |
El ketoconazol es un fármaco antimicótico azólico, de la clase imidazol, en la que también se encuentran: clotrimazol, miconazol, econazol, butoconazol, oxiconazol, sulconazol, bifonazol, tioconazol, fluconazol e itraconazol como más importantes.
Químicamente se caracteriza por la presencia del grupo imidazol y de un grupo piperazina, siendo su fórmula molecular C26 H28Cl2N4O4.