Kodiak | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
Vista aérea de Kodiak
| ||
Lema: "Isla Esmeralda de Alaska" | ||
Ubicación en el borough de Isla Kodiak en Alaska | ||
Ubicación de Alaska en EE. UU. | ||
Coordenadas | 57°47′35″N 152°23′39″O / 57.793055555556, -152.39416666667 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Estados Unidos | |
• Estado | Alaska | |
• Borough | Isla Kodiak | |
Superficie | ||
• Total | 13.05 km² | |
• Tierra | 9.04 km² | |
• Agua | (30.75%) 4.01 km² | |
Altitud | ||
• Media | 15 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 6130 hab. | |
• Densidad | 469,6 hab./km² | |
Huso horario | Alaska: UTC-9 | |
• en verano | UTC-8 | |
Código ZIP | 99615, 99619, 99697 | |
Código de área | 907 | |
Sitio web oficial | ||
Kodiak es una ciudad ubicada en el burgo de Isla Kodiak, en el estado estadounidense de Alaska. En el Censo de 2010 tenía una población de 6130 habitantes y una densidad poblacional de 469,6 personas por km².[1]
Es la ciudad principal de las siete que hay en la isla Kodiak. Es el centro de transporte y comercial de la isla de Kodiak.
Originariamente estaba habitada por la etnia alutiiq; en su lengua la ciudad se llama Sun'aq.[2] En 1763 fue descubierta por los rusos y 15 años más tarde por el capitán Cook. En el siglo XVIII recibió inmigrantes de Rusia y pasó a ser la capital de la Alaska rusa. Como parte de la compra de Alaska por los Estados Unidos en 1867, Kodiak pasó a ser un centro comercial de pesca, actividad que continúa actualmente. El turismo tiene una importancia económica menor y los principales atractivos que ofrece al visitante son el turismo de aventura, la pesca del salmón y el halibut, y la visión de animales emblemáticos como el oso de Kodiak.