La Bastide-Clairence Bastida / La Bastida de Clarença | ||
---|---|---|
Comuna francesa | ||
| ||
Escudo | ||
Localización de La Bastide-Clairence Bastida / La Bastida de Clarença en Francia | ||
Coordenadas | 43°25′48″N 1°15′22″O / 43.43, -1.2561111111111 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | Francia | |
• Región | Aquitania | |
• Departamento | Pirineos Atlánticos | |
• Distrito | Bayona | |
• Cantón | País de Bastide, Amikuze y Ostibarre | |
Alcalde |
François Dagorret (2014-2020) | |
Superficie | ||
• Total | 23,39 km² | |
Altitud | ||
• Media | 28 m m s. n. m. | |
• Máxima | 192 m m s. n. m. | |
• Mínima | 7 m m s. n. m. | |
Población (1999) | ||
• Total | 881 hab. | |
• Densidad | 42,2 hab./km² | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 64240[1] | |
Código INSEE | 64289[2] | |
Sitio web oficial | ||
Casas de estilo vasco | ||
La Bastide-Clairence (en francés y oficialmente; en euskera Bastida, en gascón La Bastida de Clarença, en español, Bastida Clarenza o Labastida de Clarenza)[3] es una localidad y comuna francesa situada en el departamento de los Pirineos Atlánticos y la región Aquitania.
Clasificada como una de "Les plus beaux villages de France", esta bastida navarra se sitúa en la zona más septentrional de la antigua región de Ultrapuertos, luego conocida como la Baja Navarra, que estaba bajo la jurisdicción de la castellanía de San Juan de Pie de Puerto y como parte de la merindad de Sangüesa. Había sido segregada de la Tierra de Arbeloa (Terre d'Arbérou) y el rey Luis I de Navarra, les concedió un fuero fundacional en 1312.[4]
Su gentilicio es bastidot en gascón y bastidar en euskera.