La Hiniesta | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Vista general del pueblo, destacando la iglesia de Santa María la Real. | ||
Ubicación de La Hiniesta en España | ||
Ubicación de La Hiniesta en la provincia de Zamora | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Tierra del Pan[1] | |
• Partido judicial | Zamora[2] | |
• Mancomunidad | Tierra del Pan | |
Ubicación | 41°33′09″N 5°47′56″O / 41.5524954, -5.7988322 | |
• Altitud | 692[3] m | |
Superficie | 33,15 km² | |
Población | 307 hab. (2024) | |
• Densidad | 9,83 hab./km² | |
Gentilicio | piñonero, -a | |
Código postal | 49192 | |
Pref. telefónico | 980 | |
Alcalde (2019) | Ricardo Casas Lorenzo (Ahora Decide) | |
Presupuesto | 154 196,35 €[4] (2015) | |
Sitio web | https://ayuntamientolahiniesta.es/ | |
La Hiniesta es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.[1]
El municipio, situado en la comarca de la Tierra del Pan, cuenta con una superficie de 33,10 km² y, según datos del padrón municipal 2019 del INE, cuenta con una población de 316 habitantes. El casco urbano se encuentra situado a escasos 8 km de Zamora, la capital provincial. De su caserío destaca la iglesia de Santa María la Real, declarada monumento histórico-artístico por decreto de 2 de marzo de 1944.[5]