La Serena

La Serena
San Bartolomé de La Serena
Comuna y ciudad

Arzobispado de La Serena, Corte de Apelaciones, Paisaje, Parque Japonés, plaza de Armas, Faro, avenida Francisco de Aguirre, fuente de la plaza de Armas, Corte y la plaza, y la Universidad de La Serena (Campus Colina El Pino)


Bandera

Escudo

Otros nombres: Ciudad de las Iglesias[3]
La Serena ubicada en Chile
La Serena
La Serena
Localización de La Serena en Chile
Mapa
Mapa interactivo
Coordenadas 29°54′10″S 71°15′07″O / -29.9027, -71.252
Entidad Comuna y ciudad
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de la Región de Coquimbo Coquimbo
 • Provincia Elqui
 • Circunscripción IV - Coquimbo
 • Distrito N.° 7
Alcalde Daniela Norambuena Borgheresi (RN)
Eventos históricos  
 • Fundación 4 de septiembre de 1544 (480 años)
Refundada el 26 de agosto de 1549 como San Bartolomé de La Serena (Juan Bohón en 1544, Francisco de Aguirre en 1549)
 • Nombre Villanueva de La Serena
Superficie  
 • Total 1901,5 km²[1]
Altitud  
 • Media 28 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 249 656 hab.[2]
 • Densidad 116,9 hab./km²
 • Metropolitana 506 391 hab.
Gentilicio Serenense
Huso horario UTC–4 (Abr. - Sept.)
 • en verano UTC–3 (Sept. - Abr.)
Código postal 1700000
Patrono(a) Bartolomé el Apóstol
Sitio web oficial

La Serena es una comuna de la provincia de Elqui, en la Región de Coquimbo, ubicada en la costa del océano Pacífico. Es uno de los principales destinos turísticos de Chile[4]​, destacando por su centro histórico de arquitectura neocolonial, con balcones, plazas y antiguas iglesias de piedra, además de sus extensas playas.

Limita al norte con La Higuera, al sur con Coquimbo y Andacollo, al este con Vicuña y al oeste con el océano Pacífico. Forma parte del distrito electoral N.º 5 y la 5.ª circunscripción senatorial de la región.

Fundada en 1544, es la segunda ciudad más antigua de Chile después de la capital del país, Santiago. Por otro lado constituye parte de una conurbación con la vecina ciudad puerto de Coquimbo, que suman una población estimada de más de 506 000 habitantes en 2020, dejándola como la cuarta área urbana más importante del país.

La ciudad es la capital económica de la región, y un sitio turístico, especialmente durante el verano, donde la gente la convierte en uno de los tantos destinos reconocidos para vacacionar en el país,[4]​ principalmente por sus playas, arquitectura, áreas verdes y gastronomía; en este último ámbito es popular la producción de papayas locales y sus derivados. Durante el resto del año su actividad se centra en ser un lugar de estudios universitarios, en que se encuentran la casa central de la Universidad de La Serena y las sedes de varias universidades privadas. Constituye, además, el asiento de la arquidiócesis de La Serena, una de las cinco arquidiócesis católicas de Chile.

  1. Instituto Nacional de Estadísticas (2019). «División Político Administrativa y Censal Región de Coquimbo» (PDF). www.ine.cl. p. 2. Consultado el 10 de abril de 2021. 
  2. «Plantilla Censo 2017». CENSO (en inglés). Consultado el 23 de diciembre de 2017. 
  3. «Botín de piratas: La Serena colonial». Consultado el 15 de enero de 2024. 
  4. a b «SERNATUR. Este verano dejó cifras positivas para el turismo en el país.». Archivado desde el original el 2 de abril de 2014. Consultado el 2 de abril de 2014. 

La Serena

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne