Gaviotas | ||
---|---|---|
Gaviota austral (Leucophaeus scoresbii). | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Charadriiformes | |
Suborden: | Lari | |
Familia: |
Laridae Rafinesque, 1815 | |
Géneros | ||
Los láridos (Laridae) son una familia de aves del orden Charadriiformes conocidas coloquialmente como gaviotas o pavanas. Están estrechamente relacionadas con los charranes de la familia Sternidae, y más lejanamente con las aves zancudas. La mayoría de las gaviotas pertenece al género Larus.
La familia Laridae, comúnmente conocida como gaviotas, gaviotas y skimmers, abarca una diversa gama de especies de aves que se encuentran principalmente en entornos costeros y acuáticos. Los miembros de esta familia se caracterizan por su adaptabilidad, comportamiento social y tamaños variables, que pueden diferir significativamente entre los distintos géneros. Esta familia se divide en dos subfamilias principales: Larinae, que incluye gaviotas, y Sterninae, que incluye gaviotas.[1]
Son en general aves grandes, en su mayoría de plumaje gris, blanco o negro, a menudo con señales negras en la cabeza o las alas. Tienen picos robustos, bastante largos. Las especies varían en tamaño desde la gaviota enana de 120 g y 29 cm, al gavión atlántico de 1.75 kg y 76 cm.[1]