Lifeforce | ||
---|---|---|
Título |
Fuerza vital (España) Fuerza siniestra (Hispanoamérica) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Ayudante de dirección | Derek Cracknell | |
Dirección artística |
Robert Cartwright Terry Knight Tony Reading Alan Tomkins | |
Producción |
Yoram Globus Menahem Golan | |
Diseño de producción | John Graysmark | |
Guion |
Dan O'Bannon Don Jakoby Michael Armstrong (No acreditado) Olaf Pooley (No acreditado) | |
Basada en | The Space Vampires de Colin Wilson | |
Música | Henry Mancini | |
Sonido |
Scott Brose Vernon Messenger George Stephenson | |
Maquillaje |
Sandra Exelby Nick Maley Richard Mills Michael Morris | |
Fotografía | Alan Hume | |
Montaje |
John Grover Ross Adams Matthew Glen Tim Grover Michael Redfern Wayne Smith Omneya 'Nini' Mazen | |
Vestuario |
Brian Cox Renee Heimer Don Mothersill Simon Murray James Smith Tiny Nicholls | |
Efectos especiales | John Gant | |
Protagonistas |
Steve Railsback Peter Firth Frank Finlay Mathilda May Patrick Stewart | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Reino Unido | |
Año | 1985 | |
Género |
Terror Ciencia Ficción | |
Duración | 116 min. | |
Clasificación | +13 | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora |
Golan-Globus Productions Easedram Limited London-Cannon Films | |
Distribución |
The Cannon Group TriStar Pictures | |
Recaudación | 11 603 545 dólares estadounidenses | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Lifeforce (Fuerza vital en España[1] y Fuerza siniestra en Hispanoamérica) es una película británica de terror y ciencia ficción de 1985 dirigida por Tobe Hooper[2]. Protagonizada por Steve Railsback, Peter Firth, Frank Finlay, Mathilda May y Patrick Stewart en sus papeles principales la música del film es una de las últimas composiciones para la gran pantalla de Henry Mancini[3]. La idea del guion, escrito por Dan O'Bannon y Don Jakoby, surgió a partir de una novela de Colin Wilson, titulada Los vampiros del espacio[4], pero dando un carácter mucho más "pulp" a la trama[5]. Esto la distanció de la novela y Wilson acabaría renegando por tanto de la adaptación[6].
La película obtuvo dos nominaciones en los Premios Saturn, a mejor película de terror y a mejores efectos especiales, alzándose con el galardón en esta última categoría en el Festival de Sitges de 1985[7].