Lockheed F-104 Starfighter

Lockheed F-104 Starfighter

Un F-104G fabricado por Fokker con las marcas de la USAF en agosto de 1979.
Tipo Interceptor
Cazabombardero
Fabricantes Bandera de Estados Unidos Lockheed
y otros fabricantes con licencia
Diseñado por Clarence «Kelly» Johnson
Primer vuelo 4 de marzo de 1954
Introducido 20 de febrero de 1958
Retirado 2004 (Italia)
Usuario principal Bandera de Alemania Luftwaffe
Otros usuarios
destacados
Bandera de Estados Unidos Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Bandera de Italia Aeronautica Militare
Bandera de Japón Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón
Bandera de Turquía Fuerza Aérea Turca
N.º construidos 2578
Coste unitario 1,42 millones de US$ (F-104G)
Desarrollo del Lockheed XF-104
Variantes Lockheed NF-104A
Canadair CF-104 Starfighter
Aeritalia F-104S Starfighter
CL-1200 Lancer y X-27

El Lockheed F-104 Starfighter fue un caza interceptor supersónico monomotor de alto rendimiento, desarrollado originalmente para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) por la compañía Lockheed, y después también fabricado en otros países bajo licencia. Sirvió con la USAF desde 1958 hasta 1969, y continuó en servicio con unidades de la Guardia Aérea Nacional hasta que fue retirado en 1975. La NASA también operó con una pequeña flota mixta de distintas versiones del F-104 para pruebas de vuelo supersónico y programas de vuelo espacial hasta 1994.[1]

Los F-104C de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos entraron en combate durante la guerra de Vietnam, y Pakistán desplegó sus F-104A brevemente durante las guerras indo-pakistaníes. Los F-104 de la Fuerza Aérea de la República de China (Taiwán) se enfrentaron a aviones de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (China) sobre la isla en disputa de Kinmen.

Una serie de modificaciones originaron la versión F-104G, que ganó una competición de la OTAN para un nuevo cazabombardero. También se fabricaron varias versiones biplaza de entrenamiento, siendo la versión más numerosa el TF-104G. La última versión desarrollada del caza básico F-104 fue el interceptor todo tiempo F-104S producido por Aeritalia para la Aeronáutica Militar Italiana, equipado con misiles guiados por radar AIM-7 Sparrow. Finalmente se fabricaron un total de 2578 Starfighter, principalmente por miembros de la OTAN.[2]​ El F-104 sirvió con las fuerzas aéreas de unas quince naciones. Su vida operacional concluyó con su retirada en Italia en mayo de 2004, unos 46 años después de su introducción en 1958 en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

Su alta tasa de siniestralidad, causada en la mayoría de los casos por fallos en su único reactor, su pequeña envergadura, la posición de sus mandos y los fallos en el asiento eyectable, entre otros; le valió una mala imagen ante el público general, especialmente en servicio con la Luftwaffe alemana, e hizo que recibiera apodos como «El ataúd volante» o «El creador de viudas». Posteriormente los escándalos de sobornos de Lockheed en torno a los contratos originales de compra causaron una considerable controversia política en Europa y Japón.

  1. «F-104 Starfighter» (en inglés). NASA. 1 de febrero de 2005. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2014. Consultado el 7 de marzo de 2012. 
  2. (Matricardi, 2006, p. 129)

Lockheed F-104 Starfighter

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne