Manuel Isidoro Belzu | ||
---|---|---|
![]() Manuel Isidoro Belzu en 1848 a sus 40 años de edad. | ||
| ||
![]() Presidente de la República de Bolivia | ||
6 de diciembre de 1848-15 de agosto de 1855 Provisorio (de facto): 6 de diciembre de 1848 Constitucional provisorio (Congreso): 6 de agosto de 1850 Constitucional (elecciones): 15 de agosto de 1850 Dictador: 16 de octubre de 1850 Constitucional (Convención Nacional): 16 de julio de 1851 | ||
Junto con |
Congreso Nacional (7 de septiembre de 1850)[nota 1] Consejo de Ministros (7 de septiembre-16 de octubre de 1850)[nota 2] | |
Predecesor | José Miguel de Velasco | |
Sucesor | Jorge Córdova | |
| ||
Información personal | ||
Apodo |
Tata Belzu Mahoma Boliviano El Caudillo | |
Nacimiento |
14 de abril de 1808 La Paz, Virreinato del Río de la Plata, Imperio español | |
Fallecimiento |
23 de marzo de 1865 (56 años) La Paz, República de Bolivia | |
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Sepultura | Cementerio General de La Paz | |
Nacionalidad |
Española (hasta 1823) Boliviana (desde 1825) | |
Familia | ||
Padres |
Gaspar Belzu Manuela Humérez | |
Cónyuge | Juana Manuela Gorriti | |
Hijos |
Mercedes Belzú Gorriti Edelmira Belzú Gorriti | |
Familiares |
José Ignacio Gorriti (suegro) Feliciana Zuviria Castellanos (suegra) Jorge Córdova (yerno) José Vicente Dorado (yerno) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y político | |
Tratamiento | Presidente | |
Movimiento | Popular (populismo) | |
Rama militar |
![]() | |
Rango militar | General | |
Partido político | Partido Popular | |
Firma | ||
![]() | ||
Manuel Isidoro Belzu Humérez (La Paz, Imperio español; 4 de abril de 1808 - La Paz, Bolivia; 23 de marzo de 1865) fue un militar y político boliviano. Ocupó la presidencia de Bolivia desde el 6 de diciembre de 1848 hasta el 15 de agosto de 1855.
Belzu ejerció una gran ascendiente sobre la población indígena y mestiza de Bolivia, lo que le permitió subir al poder. Introdujo a la "plebe" al escenario político boliviano y es considerado por algunos historiadores como el precursor del populismo. Estuvo casado con la escritora argentina Juana Manuela Gorriti, quien lo abandonó el mismo año en que él asumió la presidencia de Bolivia.[1]
Durante el gobierno del presidente Manuel Isidoro Belzu, fue adoptada la actual Bandera Nacional de Bolivia, conocida como La Tricolor el 31 de octubre de 1851.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/>
correspondiente.