Mario Conde | ||
---|---|---|
![]() Fotografiado en 1988 en La Moncloa | ||
| ||
![]() Presidente de Banesto | ||
30 de noviembre de 1987-28 de diciembre de 1993 | ||
Predecesor | Pablo Garnica | |
Sucesor | Alfredo Sáenz | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mario Antonio Conde Conde | |
Nacimiento |
14 de septiembre de 1948 Tuy (España) | (76 años)|
Residencia | Edimburgo | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Padres |
Mario Conde Oliva María del Pilar Conde | |
Cónyuge |
| |
Pareja | Adriana Torres (2020-2023) | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Deusto (Lic. en Derecho; 1965-1971) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, banquero y empresario | |
Partido político |
| |
Miembro de | Cuerpo de Abogados del Estado (desde 1973) | |
Mario Antonio Conde Conde (Tuy, Pontevedra; 14 de septiembre de 1948) es un abogado, empresario y político español. Fue uno de los presidentes de banca más jóvenes de la España del siglo XX. Condenado a veinte años de cárcel por delitos de estafa y apropiación indebida en el caso Banesto.
Conde, abogado del Estado, se hizo conocido en la década de 1980 por hacerse con relativa rapidez primero como accionista y más tarde como presidente del Banco Español de Crédito (Banesto), a los treinta y ocho años de edad. Su carrera empresarial, presentada en los medios como brillante y modélica, se vio truncada en diciembre de 1993 por el escándalo financiero conocido como caso Banesto, por el que fue condenado a veinte años de prisión por el Tribunal Supremo. Además, entre 2011 y 2013 fue presidente del partido político Sociedad Civil y Democracia.
Según Xavier Casals, Conde sentó las bases de un populismo antielitista en España con su obra El Sistema (1994).[1]
En 2018 era la cuarta persona física más morosa de España según el listado oficial de deudores a la Agencia Tributaria de ese año, con una deuda que asciende a 14 961 664,79 euros a la Hacienda Pública, lo que supone un aumento de 5,6 millones de euros con respecto a las deudas que tenía con la Agencia Tributaria en el año 2017.[2][3][4][5] Conde defiende como ilegítimo parte de ese importe, debido a una serie de apropiaciones que se le realizaron durante sus procesos judiciales, como la toma en especie de numerosas obras de arte, que fueron entregadas y continúan bajo posesión de la familia de banqueros Botín.[6]En 2023 esa deuda se había reducido a 6 396 743 €.[7]