Matthew C. Perry | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Matthew Calbraith Perry | |
Nacimiento |
10 de abril de 1794 Rhode Island, Estados Unidos ![]() | |
Fallecimiento |
4 de marzo de 1858 (63 años) Nueva York, Estados Unidos ![]() | |
Causa de muerte | Cirrosis hepática y fiebre reumática | |
Sepultura | Cementerio Island de Rhode Island | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés estadounidense | |
Familia | ||
Padres |
Christopher Raymond Perry Sarah Alexander | |
Cónyuge | Jane Slidell Perry (desde 1814) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Abreviatura en botánica | Perry | |
Lealtad |
![]() | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Rango militar | Commodore | |
Conflictos |
Intervención estadounidense en México
| |
Firma | ||
![]() | ||
Matthew Calbraith Perry (Newport, Rhode Island, 10 de abril de 1794-Nueva York, 4 de marzo de 1858) fue un naturalista y oficial naval estadounidense. Rompió el aislamiento internacional de Japón, lo forzó a abrirse a los demás países extranjeros e impulsó el Tratado de Kanagawa. Durante la intervención estadounidense en México, ocupó el puerto de Frontera y la ciudad de San Juan Bautista, en el estado de Tabasco.