Maudgalyayana | ||
---|---|---|
Información profesional | ||
Años activo | desde Siglo VI a. C., hasta Siglo V a. C. | |
Maudgalyayana, (en pali: Mahamoggallana; en pinyin: Mu Jianlian) también conocido popularmente como Mahamaudgalyana, fue uno de los discípulos más próximos de Gautama Buda.[1][2] Se le considera el segundo de los dos principales discípulos masculinos de Buda; el primero es Sariputra. Como se menciona en el Canon Pali y en otras escrituras budistas, Maudgalyayana era conocido por su piedad filial, y también por transferir sus méritos a su madre, con el objetivo que ella tenga un buen renacimiento.[3]
Maudgalyayana y Śāriputra tienen una profunda amistad espiritual. Se representan en el arte budista como los dos discípulos que acompañan a Buda y tienen funciones complementarias como profesores. Como profesor, Maudgalyayana es conocido por sus capacidades psíquicas, y se le representa a menudo utilizándolas en sus métodos de enseñanza. En muchos primeros cánones budistas, Maudgalyāyana es fundamental para volver a unir la comunidad monástica después de que el Devadatta provocara un cisma. Además, Maudgalyāyana está relacionado con relatos sobre la creación de la primera imagen de Buda. Maudgalyāyana muere a los 84 años, asesinado por una secta rival. Esta muerte violenta se describe en las escrituras budistas como resultado del Karma de Maudgalyāyana de haber matado a sus propios padres en una vida anterior.
A través de textos post-canónicos, Maudgalyāyana se hizo conocido por su piedad filial a través de un popular registro que transfirió sus méritos a su madre (la cual se encontraba atormentada en el reino de los pretas), para que el alma de está pueda tener un rápido y buen renacimiento. Esto condujo a una tradición en muchos países budistas conocida como festival de los fantasmas, durante el cual la gente dedica sus méritos a sus antepasados. Tradicionalmente también se ha asociado Maudgalyāyana con la meditación y a veces en textos Abhidharma, así como la escuela Dharmaguptaka. En el siglo XIX, se encontraron reliquias de Sariputta y Moggallana que se le atribuyen, ampliamente veneradas.