|
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Mayas peninsulares» – noticias · libros · académico · imágenes Este aviso fue puesto el 30 de enero de 2022. |
|
Las referencias de este artículo no tienen un formato correcto. Puedes colaborar editándolas como se indica en esta página. También puedes avisar en su página de discusión a quien las añadió pegando lo siguiente: {{subst:Aviso formato de referencias|Mayas peninsulares}} ~~~~ Este aviso fue puesto el 30 de enero de 2022. |
|
Existen dudas o desacuerdos sobre la exactitud de la información en este artículo o sección. Consulta el debate al respecto en la página de discusión. Este aviso fue puesto el 30 de enero de 2022. |
Los mayas peninsulares son un pueblo de la etnia maya que vive en la península de Yucatán en los estados mexicanos de Yucatán, Campeche y Quintana Roo y en los Distritos de Corozal, Orange Walk y Cayo, Belice. La gran mayoría de ellos habla el idioma maya peninsular, o bien, maayat'aan (autoglotónimo).[cita requerida]
- ↑ Martínez Huchim, A. P. (2018). DICCIONARIO MAYA ILUSTRADO español-maya, maya-español. Primera edición. Página 254. Editorial Dante. ISBN 9786077092094.
- ↑ Atlas de los Pueblos Indígenas de México (INPI). (2018). Maya - Estadísticas - Atlas de los Pueblos Indígenas de México. http://atlas.inpi.gob.mx/?page_id=951]
- ↑ Atlas de los Pueblos Indígenas de México (INPI). (2017). Yucatán - Atlas de los Pueblos Indígenas de México. http://atlas.inpi.gob.mx/?page_id=7256
- ↑ Atlas de los Pueblos Indígenas de México (INPI). (2017). Campeche - Atlas de los Pueblos Indígenas de México. http://atlas.inpi.gob.mx/?page_id=7178
- ↑ Atlas de los Pueblos Indígenas de México (INPI). (2017). Quintana Roo - Atlas de los Pueblos Indígenas de México.http://atlas.inpi.gob.mx/?page_id=7234