Alce irlandés | ||
---|---|---|
Rango temporal: Pleistoceno-Holoceno 0,5 Ma - 0,07 Ma | ||
![]() Esqueleto de alce irlandés | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Familia: | Cervidae | |
Género: | Megaloceros | |
Especie: |
M. giganteus Blumenbach, 1799 | |
Distribución | ||
![]() Distribución de M. giganteus durante el Pleistoceno tardío | ||
Sinonimia | ||
| ||
El alce irlandés, ciervo gigante o megalocero (Megaloceros giganteus)[1][2] es una especie extinta de mamífero artiodáctilo de la familia de los cérvidos. Semejante a un gamo de gran tamaño, sus astas medían hasta 3,5 m de punta a punta. Aunque vivió en toda Europa y gran parte de Asia desde hace medio millón de años hasta su extinción en tiempos recientes, suele ser conocido popularmente como "alce irlandés" por los abundantes hallazgos de ejemplares conservados en las turberas de Irlanda.