Miacis | ||
---|---|---|
Rango temporal: 55 Ma - 42 Ma Ypresiano - Lutetiano[1] | ||
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Eutheria | |
Orden: | Carnivora | |
Familia: | Miacidae | |
Subfamilia: | Miacinae | |
Género: |
Miacis Cope, 1872 | |
Especie tipo | ||
Miacis parvivorus Cope, 1872 | ||
Distribución | ||
Yacimientos fósiles con registro de Miacis | ||
Especies | ||
| ||
Miacis ("animal madre" en griego antiguo)[2] es un género extinto de mamíferos carnívoros que forma parte de la superfamilia de los miacoideos, un grupo de mamíferos del Eoceno que posteriormente evolucionarían hacia los carnívoros modernos. Más concretamente, Miacis y otros miembros de su familia evolucionaron hacia los carnívoros caniformes, mientras que los feliformes encuentran sus orígenes en los viverrávidos. Aparecieron hace aproximadamente cincuenta y cinco millones de años, en el Eoceno muy temprano. Se extendieron por América del Norte y Eurasia, como lo demuestra el hecho de que se hayan encontrado fósiles en lugares tan variados como los Estados Unidos,[3] Canadá, Bélgica,[1] Francia, Kazajistán o China, y estaban adaptados para un estilo de vida arbóreo dentro de los bosques. Aún presentaban características típicas de otros carnívoros primitivos como los creodontos, como por ejemplo sus cráneos bajos, largos cuerpos esbeltos, colas largas y patas cortas. Probablemente se extinguieron hace cuarenta y dos millones de años, en el Eoceno Medio, pero se han descubierto fósiles del Eoceno Superior (hace aproximadamente treinta y seis millones de años) que han sido tentativamente referidos a este género.