Milenial

Generaciones sociales de Occidente
Este artículo forma parte de las categorías:
Generaciones y Antropología del parentesco

Generación perdida
Generación grandiosa
Generación silenciosa
Baby boomer
Generación X
Xennials
Generación Y
Zillenial
Generación Z
Generación Alfa
Generación Beta

La generación Y, también conocida como generación del milenio o milénica[1][2][3]​ —del inglés millennial generation—, es la cohorte demográfica que sigue a la generación X y precede a la generación Z. No hay precisión o consenso respecto a las fechas de inicio y fin de esta generación; los demógrafos e investigadores suelen situar en esta cohorte a los nacidos entre principios de la década de 1980 y mediados de la década de 1990.[4][5][6]​ A los milénicos se les llama a veces eco boomers debido a un aumento importante de las tasas de natalidad en las décadas de 1980 y 1990, y porque los milénicos son, a menudo, los hijos de los baby boomers. Aunque las características milénicas varían de una región a otra, dependiendo de las condiciones sociales, económicas y culturales (puede haber jóvenes que, sin posibilidad de acceso a las tecnologías digitales, presenten unas competencias muy limitadas o nulas),[7]​ la generación ha estado generalmente marcada por un mayor uso y familiaridad con las comunicaciones, los medios de comunicación y las tecnologías digitales.[8]​ Se estima que la generación Y corresponde al 22,4 % de la población mundial.[9]

  1. «milénico y milenial, mejor que millennial». www.fundeu.es. Consultado el 7 de diciembre de 2018. 
  2. Horovitz, Bruce (4 de mayo de 2012). «After Gen X, Millennials, what should next generation be?». USA Today. Archivado desde el original el 20 de marzo de 2020. Consultado el 24 de noviembre de 2012. 
  3. Andrades, Fran (6 de junio de 2013). «La Generación del Milenio, primera y controvertida encuesta global sobre jóvenes y tecnología». eldiario.es. Consultado el 20 de julio de 2013. 
  4. Jackson II, Ronald L.; Jackson, Ronald L.; Hogg, Michael A. (2010). Encyclopedia of Identity (en inglés). SAGE. ISBN 9781412951531. Consultado el 7 de diciembre de 2018. 
  5. Strauss, William; Howe, Neil (2000). Millennials Rising: The Next Great Generation. Dibujos de R. J. Matson. Nueva York, NY: Vintage Original. p. 370. ISBN 0-375-70719-0. Consultado el 17 de octubre de 2013. 
  6. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas strauss1991
  7. Vincent, John A. (2005). «Understanding generations: political economy and culture in an ageing society». The British Journal of Sociology (en inglés) 56 (4): 579-599. ISSN 1468-4446. doi:10.1111/j.1468-4446.2005.00084.x. Consultado el 29 de mayo de 2020. 
  8. «Kantar - Así piensan los Millennials y los Centennials». es.kantar.com. Archivado desde el original el 7 de abril de 2017. Consultado el 7 de diciembre de 2018. 
  9. «Número de personas por generación en el mundo». Pies en el Mapa. Consultado el 6 de junio de 2020. 

Milenial

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne