Muerte cruzada

En la política de Ecuador, «muerte cruzada» es el nombre comúnmente dado a un mecanismo que rige el proceso de destitución al presidente del Ecuador y la disolución de la Asamblea Nacional previsto en los artículos 130 y 148 de la Constitución de 2008.[1][2][3]

El artículo 148[4]​ le otorga al presidente el poder de disolver la Asamblea Nacional, pero solo al precio de dar al electorado la oportunidad de destituir al presidente. El mecanismo requiere que se celebre una elección especial después de la disolución, en la que se elige un nuevo presidente y vicepresidente y una nueva Asamblea Nacional. Los candidatos elegidos, tanto para el poder ejecutivo como para el legislativo, cumplen el resto de los mandatos presidenciales y legislativos actuales. Luego se lleva a cabo una elección ordinaria por un período completo de cuatro años, de acuerdo con el calendario electoral normal.[5]

El artículo 130 establece de manera similar en caso de un proceso de destitución exitoso contra el presidente: un presidente en funciones puede ser destituido de su cargo por dos tercios de los miembros de la Asamblea Nacional (92 votos de 137),[6]​ pero si un presidente es destituido de esta manera, se deben realizar nuevas elecciones para elegir un nuevo presidente y una nueva Asamblea Nacional para cumplir el resto del mandato actual.[1]

Así, el aspecto de «muerte cruzada» de las disposiciones surge de un elemento clave: «al disolver una rama del gobierno, la otra rama ofrece su propia continuidad en el cargo para que el electorado decida sobre ella: en otras palabras, las elecciones se convocan con respecto tanto del poder público destituido como del poder que solicitó la destitución».[7]

La disposición de muerte cruzada se introdujo como un medio para evitar los períodos prolongados de parálisis política que habían caracterizado a Ecuador bajo constituciones anteriores.[8]​ Se ha llamado tanto una «opción nuclear»[9]​ como un plebiscito sobre el mandato del presidente.[10]​ Una sentencia de septiembre de 2010 de la Corte Constitucional lo describió como «una herramienta de control y equilibrio que busca equilibrar una rama del gobierno contra otra».[11]

  1. a b Cárdenas Cifuentes, Manuela (23 de abril de 2020). «Impeachment in the United States and Muerte Cruzada in Ecuador: Analysis on the Legal Effectiveness of Both Figures». USFQ Law Review (en inglés) 7 (1): 289-305. doi:10.18272/ulr.v7i1.1697. Consultado el 19 de mayo de 2023. 
  2. López, Alejandro I. (17 de mayo de 2023). «Qué es la muerte cruzada, el decreto de Guillermo Lasso que disuelve el Congreso y convoca a nuevas elecciones en Ecuador». El País. Consultado el 17 de mayo de 2023. 
  3. «Qué es la 'muerte cruzada' invocada por el presidente Lasso en Ecuador y qué pasa ahora». BBC Mundo. 17 de mayo de 2023. Consultado el 17 de mayo de 2023. 
  4. «¿Qué es la muerte cruzada y qué implicaciones tiene para el Ecuador?». www.eloriente.com. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  5. «Ecuador deberá vivir un proceso eleccionario en pocos meses. ¿Guillermo Lasso se puede presentar a elecciones?». El Universo. 17 de mayo de 2023. Consultado el 18 de mayo de 2023. 
  6. John, Tara (16 de mayo de 2023). «Ecuador’s President Guillermo Lasso fights for political survival as impeachment trial looms». CNN (en inglés). Consultado el 21 de mayo de 2023. 
  7. «Análisis Muerte Cruzada 2021». Corporación Participación Ciudadana. Consultado el 19 de mayo de 2023. 
  8. «Ecuador's President Ends Impeachment Proceedings Against Him by Dissolving National Assembly». Time (en inglés). 17 de mayo de 2023. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2023. Consultado el 18 de mayo de 2023. 
  9. «Guillermo Lasso: Ecuador's President dissolves parliament» (en inglés). BBC News. 17 de mayo de 2023. Consultado el 17 de mayo de 2023. 
  10. «En vísperas del juicio político en su contra, Guillermo Lasso disuelve el Congreso y llama a elecciones en Ecuador». Delfino (en inglés). 17 de mayo de 2023. Consultado el 17 de mayo de 2023. 
  11. Escobar, Lizeth (18 de mayo de 2023). «¿Existe grave crisis política y conmoción interna en Ecuador? La razón por la que el presidente Guillermo Lasso invocó la muerte cruzada». El Universo. Consultado el 18 de mayo de 2023. 

Muerte cruzada

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne