Museo Chileno de Arte Precolombino | ||
---|---|---|
Museo Precolombino | ||
Monumento Histórico de Chile | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Localidad |
![]() | |
Dirección | Bandera 361, Santiago | |
Coordenadas | 33°26′20″S 70°39′08″O / -33.43889, -70.65222 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Público | |
Clase | Arte precolombino | |
* Época | Precolombina | |
Historia y gestión | ||
Inauguración | 10 de diciembre de 1981 | |
Información del edificio | ||
Edificio | Palacio de la Real Aduana de Santiago | |
Construcción | 1805-1807 | |
Información para visitantes | ||
Metro |
![]() | |
Horario |
Martes a domingo de 10 a 18. Lunes cerrado | |
Sitio web oficial | ||
El Museo Chileno de Arte Precolombino, conocido también como Museo Precolombino, es una institución cultural creada por la Municipalidad de Santiago y la Fundación Familia Larraín Echeñique. El Museo fue fundado el 10 de diciembre de 1981 y, siendo una institución público-privada, es financiado en partes iguales por la I. Municipalidad de Santiago, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y los recursos propios generados el propio Museo.[1]
El Museo funciona en el antiguo edificio del Palacio de la Real Aduana de Santiago, en calle Bandera 361, esquina Compañía, en el centro histórico de la capital chilena (estación metro Plaza de Armas).[2]