Ocosingo | ||
---|---|---|
Localidad | ||
| ||
Escudo | ||
Localización de Ocosingo en México | ||
Localización de Ocosingo en Chiapas | ||
Coordenadas | 16°54′26″N 92°05′46″O / 16.907222222222, -92.096111111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Estado | Chiapas | |
• Municipio | Ocosingo | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1526 (Fray Pedro de Laurencio) | |
Altitud | ||
• Media | 893 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 47 688 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 29950[1] | |
Clave Lada | 919[2] | |
Matrícula | 7 | |
Código INEGI | 070590001[3][4] | |
Código INEGI | 070590001 | |
Patrono(a) | San Jacinto de Polonia | |
Sitio web oficial | ||
Ocosingo es una ciudad localizada en el norte del estado mexicano de Chiapas. Es cabecera del municipio homónimo, que es el más extenso en el territorio chiapaneco por muchos kilómetros y la octava ciudad por población del estado.