Pegfilgrastim | ||
---|---|---|
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
N-(3-Hidroxipropil) Factor Estimulante de Metionilcolonias (humano), 1-Eter con .Alfa.-Metil-.Omega.-Hidroxipoli(Oxietileno) | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 25322-68-3 | |
Código ATC | No adjudicado | |
Código ATCvet | No adjudicado | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C845H1343N223O243S9 | |
Farmacocinética | ||
Vida media | 15-80 horas | |
Datos clínicos | ||
Nombre comercial | Neulasta, Udenyca, Ristempa, otros.[1] | |
Cat. embarazo | B3 (AU) | |
Estado legal | S4 (AU) POM (UK) ℞-only (EUA) ℞-Receta requerida | |
Vías de adm. | Subcutánea | |
El pegfilgrastim, que se vende con el nombre comercial de Neulasta, entre otros, es un medicamento que se utiliza para tratar los niveles bajos de neutrófilos en pacientes que reciben quimioterapia o por envenenamiento por radiación.[2][3][4] Sus beneficios son similares a los del filgrastim pero no es necesario administrarlo con tanta frecuencia.[3] Se administra mediante inyección subcutánea.[5] La presentación tiene un sistema de aplicación automático que se activa 27 horas después de finalizada la quimioterapia.[6]