Perico terrestre occidental | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Psittaciformes | |
Familia: | Psittaculidae | |
Tribu: | Pezoporini | |
Género: | Pezoporus | |
Especie: |
P. flaviventris North, 1911 | |
Distribución | ||
![]() Distribución del perico terrestre occidental en el este de Australia, en amarillo extensión histórica en verde la actual. | ||
El perico terrestre occidental (Pezoporus flaviventris) es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittaculidae endémica del suroeste de Australia. Anteriormente se consideraba conespecífico del perico terrestre oriental (P. wallicus) pero en la actualidad se reconocen como especies separadas.[1][2] Los estudios de ADN indican que ambas especies se separaron hace unos 2 millones de años.[1] Es una de las aves más escasas del mundo ya que quedan unos 110 individuos reproductores,[1][3] por lo que está clasificado como especie en peligro de extinción.
El perico terrestre occidental tiene un plumaje similar a su pariente el perico terrestre oriental, pero con las plumas del abdomen y la base de la cola de un color amarillo más intenso con un listado negro difuso. Sus polluelos tienen la cabeza, espalda y alas de color pardo grisáceo, mientras que los del perico terrestre oriental las tienen verdes. Esta diferencia de coloración podría proporcionar mejor camuflaje a los jóvenes en movimiento en los hábitats típicos de las regiones áridas del suroeste donde vive. A diferencia del perico terrestre oriental que habita entre la vegetación densa con terreno abierto.