Flamenco chileno | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Casi amenazado (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Phoenicopteriformes | |
Familia: | Phoenicopteridae | |
Género: | Phoenicopterus | |
Especie: |
Phoenicopterus chilensis Molina, 1782[2] | |
Distribución | ||
Distribución de Phoenicopterus chilensis Área de cría Área de no reproductivo | ||
Sinonimia | ||
| ||
Phoenicopterus chilensis, llamado comúnmente flamenco chileno[3][4] o flamenco austral (en Argentina, Bolivia y Uruguay),[4] es una especie de ave de la familia Phoenicopteridae. Se lo conoce también como solor o tokoko en idioma kunza.
Junto con la parina grande y la parina chica, es una de las tres especies de flamencos que se encuentran en el altiplano andino. La especie ha sido considerada como casi amenazada en la lista Roja de la IUCN desde 2004.[1]