Pizarral | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
Ubicación de Pizarral en España | ||||
Ubicación de Pizarral en la provincia de Salamanca | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | Castilla y León | |||
• Provincia | Salamanca | |||
• Comarca | Salvatierra | |||
• Partido judicial | Béjar | |||
• Mancomunidad |
Pantano de Sta. Teresa Guijuelo y su entorno | |||
Ubicación | 40°36′58″N 5°39′10″O / 40.616111111111, -5.6527777777778 | |||
• Altitud | 909[1] m | |||
Superficie | 16,67 km² | |||
Núcleos de población | Pizarral, Torozos (despoblado) | |||
Población | 64 hab. (2024) | |||
• Densidad | 3,18 hab./km² | |||
Código postal | 37795 | |||
Alcalde (2019) | Jesús Ángel Sánchez González (PP) | |||
Sitio web | http://www.pizarral.es | |||
Pizarral es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Guijuelo y la subcomarca de Salvatierra. Pertenece al partido judicial de Béjar.[2]
Su término municipal está formado por la localidad de Pizarral y el despoblado de Torozos, ocupa una superficie total de 16,67 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en 2017, cuenta con una población de 53 habitantes.