Porter es un estilo de cerveza oscura desarrollado en Londres a partir de cebada malteada marrón.[1][2] El nombre se registró por primera vez en el siglo XVIII, y se cree que proviene de su popularidad entre los porteadores de la calle (en inglés: porters) y el río, que transportaban objetos para otros.[3]
Su origen data del siglo XVIII como una mezcla de brown ale, pale ale y «stale» ale o añejo, y con un 6 % de alcohol en volumen. El nombre viene de su popularidad entre los porteadores (porters) que trabajaban en los mercados de abastecimiento de Londres.[4] Se elabora con levaduras de fermentación alta (tipo ale) preferentemente con contenido medio a alto de calcio, carbonatos, cloruros y sulfatos, siendo una práctica común adicionar sales al agua como yeso, cloruro de calcio y carbonato de calcio, motivo por el cual se asoció, tradicionalmente, la porter con efectos medicinales.[5]
La historia y el desarrollo de los tipos de cerveza stout y porter están entrelazados.[6] Se cree que el nombre «stout», usado para una cerveza oscura, se debe a que las cervezas porter fuertes se comercializaban con nombres como «extra porter», «double porter» y «stout porter». El término stout porter más tarde se acortaría a solo stout. Por ejemplo, la Guinness Extra Stout originalmente se llamaba «Extra Superior Porter» y solo se le dio el nombre de «Extra Stout» en 1840.[7]