Sumapaz | ||
---|---|---|
Provincia | ||
![]() | ||
![]() Localización de la región en el departamento de Cundinamarca | ||
Coordenadas | 4°20′14″N 74°21′52″O / 4.337222, -74.364444 | |
Capital | Fusagasugá[1] | |
Ciudad más poblada | Fusagasugá | |
Entidad | Provincia | |
• País |
![]() | |
• Departamento | Cundinamarca | |
Subdivisiones | 10 municipios | |
Superficie | ||
• Total | 1670 km² | |
Población (2005) | ||
• Total | 185 453 hab.[2] | |
• Densidad | 111,05 hab./km² | |
La Provincia del Sumapaz es una de las quince provincias del departamento de Cundinamarca (Colombia). Está ubicada al suroccidente del Distrito Capital.
Está integrada por diez municipios. Su capital y principal centro económico es Fusagasugá. Los otros municipios que la integran son: Silvania, Tibacuy, Pasca, Arbeláez, Pandi, San Bernardo, Venecia, Cabrera, Granada.[2]
La provincia fue creada por Decreto Nacional 489 del 7 de noviembre de 1895, a su vez ratificada por Ley 162 de 1896.
Además de los diez municipios de Cundinamarca, circunscribe también el sur del territorio del Distrito Capital, San Juan, y por el nororiente del departamento del Tolima incluye a Icononzo, Villa Rica, y los corregimientos de El Palmar, Nuevo Mundo, Alpes, El Roble, Mercadilla, Núñez, La Colonia, La Pradera, El Duda y otros. Como zona de influencia llega hasta Usme en límites con Bogotá, y hasta El Pato y La Uribe en el departamento del Meta.