Pseudoceros | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Platyhelminthes | |
Orden: | Polycladida | |
Suborden: | Cotylea | |
Superfamilia: | Pseudocerotoidea | |
Familia: | Pseudocerotidae | |
Género: |
Pseudoceros Lang, 1884 | |
Especies | ||
Sinonimia | ||
| ||
Pseudoceros es un género de gusanos planos marinos del orden Polycladida, y de la familia Pseudocerotidae.[1]
En 1984 Faubel separó 18 especies del género Pseudoceros para conformar un nuevo género: Pseudobiceros, cuyos componentes tienen duplicado el órgano copulatorio masculino.[2] Actualmente existen varias especies no descritas, pero reconocidas morfológicamente y fotografiadas, incluso algunas de ellas imitan la apariencia de algunos nudibranquios del género Chromodoris,[3] por lo que es razonable esperar en fechas próximas la identificación de nuevas especies y el correspondiente incremento del listado es especies válidas.
Sus especies tienen coloridos muy llamativos, anunciando a posibles predadores de su toxicidad, en un ejercicio de aposematismo. Cuando lo necesitan son capaces de nadar distancias moderadas, ondulando sus aplanados cuerpos con elegancia y vistosidad.