Pterygotioidea | ||
---|---|---|
Rango temporal: 442 Ma - 391 Ma Silúrico Inferior - Devónico Medio | ||
![]() Representantes de las tres familias de pterigotioideos (de izquierda a derecha); Slimonidae (Slimonia), Pterygotidae (Erettopterus) y Hughmilleriidae (Hughmilleria). | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Merostomata | |
Orden: | †Eurypterida | |
Infraorden: | †Diploperculata | |
Superfamilia: |
†Pterygotioidea Clarke & Ruedemann, 1912 | |
Familias | ||
Sinonimia | ||
| ||
Pterygotioidea (o pterigotioideos, el nombre derivando del género tipo Pterygotus, que significa "pez alado") es una superfamilia de euriptéridos, un grupo extinto de artrópodos acuáticos comúnmente conocidos como "escorpiones marinos". Eran miembros del infraorden Diploperculata, en el suborden Eurypterina.[1] La superfamilia Pterygotioidea contiene la familia altamente derivada Pterygotidae, famosa por sus robustas y poderosas garras quelicerales, así como géneros más basales (primitivos) de las familias Slimonidae y Hughmilleriidae.[2]
Entre los clados de euriptéridos actualmente reconocidos, Pterygotioidea es el más diverso, el cual contiene más de 50 especies en 10 géneros. Con alrededor de 250 especies de euriptéridos reconocidas, el grupo representa más de una quinta parte de todas las especies conocidas de euriptéridos. Aunque el grupo solo existió durante alrededor de 50 millones de años y durante un tiempo en que la mayoría de los continentes estaban separados por grandes extensiones de agua (en contraste con períodos previos y posteriores cuando había supercontinentes), Pterygotioidea tenía la distribución más cosmopolita de entre todos los grupos de euriptéridos reconocidos. Sus fósiles han sido extraídos de Europa, África, América del Norte, América del Sur, Asia y Australia, siendo los primeros restos del Silúrico Temprano de Escocia y el sur de China. El origen geográfico exacto del grupo permanece desconocido, pero se cree que fue en Laurentia.[3]
Los pterigotioideos se pueden distinguir de todos los demás euriptéridos euripterinos por la colocación de sus ojos, situándose cerca o en algunos casos en el margen del carapacho (la placa de la cabeza).[2]