El pueblo amara o pueblo amhara es un grupo étnico oriundo de Etiopía, que históricamente ocupó las tierras altas del noroeste, entre los ríos Tekezé y Nilo Azul, principalmente en la región de Amhara.[2] Según el censo nacional de 2007,[3] la población amhara cuenta con 19.867.817 personas, equivalente al 26,9 % de la población de Etiopía. En su mayoría son cristianos ortodoxos miembros de la Iglesia ortodoxa etíope y un grupo menor practica el islam (sunita).[4][2] Forman parte de la comunidad de emigrantes y refugiados etíopes asentados en Europa, Asia, América y otros países africanos,[5] con los que se estima que los amharas alcanzarían una población mundial de aproximadamente 24 millones de personas.[6] Hablan amhárico, un idioma afroasiático de la rama semítica, miembro del grupo semítico etíope, que sirve como uno de los seis idiomas oficiales de Etiopía.[7]
Algunos investigadores clasifican a las etnias amhara y tigrayanos como abisinios,[9][10][11] mientras que otros consideran que abisinio es un genérico que se utilizó para todos los habitantes de Etiopía.
- ↑ a b «Amhara | Definition, History, & Culture». Encyclopedia Britannica (en inglés). Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ «Wayback Machine». web.archive.org (en inglés). 25 de marzo de 2009. Archivado desde el original el 4 de junio de 2012. Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ «PEOPLE OF AFRICA - The Diversity of African People | African Race | Real Africa». www.africanholocaust.net (en inglés). Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ Olson, James Stuart; Meur, Charles (1996). The Peoples of Africa: An Ethnohistorical Dictionary (en inglés). Greenwood Publishing Group. ISBN 978-0-313-27918-8. Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ «Amhara, Ethiopian | Joshua Project». joshuaproject.net (en inglés). Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ AfricaNews (2020-03-04CET05:00:00+01:00). «One to five: Ethiopia gets four new federal working languages». Africanews (en inglés). Archivado desde el original el 28 de octubre de 2020. Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ Levine, Donald N. (2000-05). Greater Ethiopia: The Evolution of a Multiethnic Society (en inglés). University of Chicago Press. ISBN 978-0-226-47561-5. Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ Bender, M. L. et al (1976). Language in Ethiopia (en inglés). Oxford University Press. ISBN 978-0-19-436102-6. Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ Henze, Paul B.; Corporation, Rand (1986). Rebels and Separatists in Ethiopia: Regional Resistance to a Marxist Regime (en inglés). Rand. ISBN 978-0-8330-0696-7. Consultado el 21 de abril de 2021.