Nandi | ||
---|---|---|
![]() | ||
Otros nombres | Chemgal | |
Descendencia | 1.226.000 | |
Idioma | Idioma nandi | |
Religión | Cristianismo, Animismo | |
Etnias relacionadas | Pueblo kipsigi, Pueblo kalenjin, Pueblo nadian, | |
Asentamientos importantes | ||
![]() | ||
![]() | ||
El pueblo nandi es uno de los grupos más numerosos de la etnia kalenjin con casi 1.226.000 miembros que habitan principalmente en Kenia y tierras fronterizas de Uganda.[1][2][3] Sus ancestros más remotos fueron nilóticos de las tierras altas, al este del lago Victoria. Estos emigraron durante el primer milenio a. C. desde el norte del lago Turkana a distintos territorios de África oriental. En esta expansión se mezclaron con otras etnias que les precedían en los nuevos territorios. Probablemente el pueblo nandi no emergió como un grupo étnico distinto hasta después del siglo XVII. Su última escisión conocida fue con el pueblo kipsigi que los historiadores ubican entre los siglos XVII y XIX.[4][5] En 2021 la etnia nandi representaba aproximadamente el 2% del total de la población de Kenia.[6][7] Algunos de los mejores corredores de larga distancia del mundo, galardonados con medallas olímpicas, provienen de las comunidades del pueblo nandi.[1][8][9]