Purgatorius

Purgatorius
Rango temporal: 66,43 Ma - 56,8 Ma [1]
Cretácico Superior - Paleoceno Superior

Purgatorius unio
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Euarchontoglires
Granorden: Euarchonta
Orden: Plesiadapiformes
Género: Purgatorius
Van Valen & Sloan 1965[2]
Especies
  • Purgatorius ceratops Van Valen & Sloan, 1965
  • Purgatorius janisae Van Valen, 1994
  • Purgatorius titusi Buckley, 1997
  • Purgatorius unio Van Valen & Sloan, 1965

Purgatorius es un género extinto de mamíferos placentarios que vivió desde el Cretácico Superior hasta el Paleoceno Superior, entre 66 a 56 millones de años.[1]​ Este mamífero fósil es el ejemplo de protoprimate más antiguo, pero su posición taxonómica es incierta.

Se ha argumentado que Purgatorius fue un antepasado tanto de los primates verdaderos como de los plesiadapiformes, sin embargo los primates parecen haber evolucionado de los plesiadapiformes, por tanto Purgatorius se convertiría en el ancestro de los plesiadapiformes y los primates posteriormente derivarían de estos últimos.[3]

Inicialmente se describió a partir de un diente como proveniente del límite Cretácico-Paleoceno, pero ante el hallazgo de nuevos especímenes se revaluó su procedencia al Paleoceno Inferior.[4]

  1. a b «Purgatorius». Paleobiology Database (en inglés). Consultado el 18 de diciembre de 2015. 
  2. Van Valen, Leigh; Sloan, Robert E. (1965). «The Earliest Primates». Science 150 (3697): 743-745. ISSN 0036-8075. 
  3. Silcox, Mary T.; Bloch, Jonathan I.; Boyer, Doug M.; Chester, Stephen G. B.; López‐Torres, Sergi (2017). «The evolutionary radiation of plesiadapiforms». Evolutionary Anthropology: Issues, News, and Reviews (en inglés) 26 (2): 74-94. ISSN 1520-6505. PMID 28429568. doi:10.1002/evan.21526. 
  4. T. S. Kemp (2005). «Living and fossil placentals». The Origin and Evolution of Mammals (Oxford Biology) (en inglés) (1 edición). USA: Oxford University Press. p. 232. ISBN 0198507615. 

Purgatorius

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne