RMS Olympic | ||
---|---|---|
![]() El RMS Olympic arribando a Nueva York durante su viaje inaugural el 21 de junio de 1911 | ||
Banderas | ||
![]() | ||
Historial | ||
Astillero | Harland & Wolff, Belfast, Reino Unido | |
Clase | Clase Olympic | |
Tipo | Transatlántico | |
Operador |
White Star Line (1911-1934) Cunard White Star Line (1934-1935) | |
Puerto de registro | Liverpool, Merseyside, Inglaterra | |
Iniciado | 16 de diciembre de 1908 | |
Botado | 20 de octubre de 1910 | |
Asignado | 31 de mayo de 1911 | |
Viaje inaugural | 14 de junio de 1911 | |
Baja | marzo de 1935 | |
Destino | Desguazado en Jarrow, Inglaterra. En septiembre de 1937, su casco fue enviado a Inverkeithing, Escocia para su demolición final | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 52 067 t | |
Arqueo |
• 45 324 t de registro bruto • 46 358 desde 1913 • 46 439 desde 1920 | |
Eslora | 269,06 m (882,74 pies)[1] | |
Manga | 28,2 m (92,52 pies) | |
Puntal | 18 m (59,06 pies) | |
Calado | 10,5 m (34,45 pies) | |
Cubiertas | 9 cubiertas | |
Propulsión |
• 2 hélices laterales de 3 palas • 1 hélice central de 4 palas • 29 calderas «HUGE» • 2 máquinas alternativas de 4 cilindros de triple expansión • 1 turbina Parsons de baja presión • Su hélice central no operaba en marcha atrás | |
Potencia | 59 000 CV a máximas revoluciones[2] | |
Velocidad |
• De diseño: 21 nudos (38,9 km/h) • Máxima: 23,5 nudos (43,5 km/h) • Máxima registrada: 24,2 nudos (44,8 km/h) | |
Tripulación | 860 tripulantes | |
Capacidad | 2435 pasajeros | |
El RMS Olympic fue un transatlántico británico diseñado por los ingenieros navales Alexander Carlisle y Thomas Andrews y construido en los astilleros de Harland & Wolff (Belfast) para la compañía naviera White Star Line. Fue el primero de los tres navíos que constituían la clase Olympic, junto a sus buques gemelos, el RMS Titanic y el HMHS Britannic. A diferencia de estos últimos, el Olympic operó durante un largo período —desde 1911 hasta 1935—, incluido el servicio como buque de transporte de tropas durante la Primera Guerra Mundial.
Durante dos períodos, el Olympic ostentó el título del barco de pasajeros más grande del mundo —el primero abarcó desde el momento de su botadura, en octubre de 1910, hasta abril de 1912, cuando fue superado por el Titanic una vez que este fue terminado e introducido en el servicio en el Atlántico. El segundo, abarcó desde el naufragio del Titanic, ocurrido el 15 de abril de 1912, hasta la terminación y entrada en servicio del navío alemán SS Imperator, en 1913—.
Además, siendo interrumpido de forma breve por las efímeras carreras de sus barcos gemelos, mantuvo en su poder, durante 23 años, el título del buque de mayor tamaño construido en el Reino Unido hasta 1934, cuando el RMS Queen Mary fue botado al mar.[3][4] El Olympic gozó de una carrera muy popular, siendo uno de los transatlánticos más empleados por la alta sociedad de las décadas de 1910, 1920 y 1930.
La caída de los viajes transoceánicos a mediados de los años treinta, debido a las consecuencias económicas de la Gran Depresión, sumergieron a la White Star en una crisis que no le aportaba ingresos suficientes para mantener su flota, por lo que, en mayo de 1934, se vio obligada a fusionarse con su empresa rival, la Cunard Line.
Al año siguiente, en 1935, el Olympic fue retirado del servicio del transporte de pasajeros en la ruta del Atlántico, tras casi 24 años operando en dicha travesía, realizando su último viaje en marzo de ese mismo año, para luego ser vendido para su desguace, junto con su antiguo rival de Cunard, el RMS Mauretania.