Rex Tillerson | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() 69.º secretario de Estado de los Estados Unidos | ||
1 de febrero de 2017-31 de marzo de 2018 | ||
Presidente | Donald Trump | |
Predecesor | John Kerry | |
Sucesor | Mike Pompeo | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rex Wayne Tillerson | |
Nacimiento |
23 de marzo de 1952 (72 años) Wichita Falls (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesia congregacional | |
Educación | ||
Educación | graduado en ciencias | |
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario, político, ingeniero, ingeniero civil y comerciante | |
Empleador | ExxonMobil (2006-2017) | |
Seudónimo | Wayne Tracker | |
Partido político |
![]() | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Rex Wayne Tillerson (Wichita Falls, Texas; 23 de marzo de 1952) es un ingeniero civil, empresario, político y diplomático estadounidense, director ejecutivo de Exxon Mobil Corporation entre 2006 y 2016, la quinta mayor empresa atendiendo a su capitalización de mercado. El 13 de diciembre de 2016 Donald Trump anunció que era su elegido para asumir la Secretaría de Estado de Estados Unidos,[1] cargo que ejerció poco más de un año, hasta que fue reemplazado por Mike Pompeo.[2]
Tillerson tiene una amplia experiencia como negociador con diferentes gobiernos del mundo además de ser conocido por su estrecha relación personal con el presidente ruso Vladímir Putin, quien le otorgó en 2013 la medalla al Orden de la Amistad.[3]
Tiene una fortuna estimada en 151 millones de dólares en 2016.[4]
A nivel político, ha defendido el libre comercio y sobre el cambio climático declaró que no estaba claro "hasta qué punto" el ser humano estaba relacionado con él, y que por tanto tampoco estaba claro qué se podía hacer al respecto.[5][6]