Rudolf von Laban | ||
---|---|---|
Rudolf von Laban explicando su sistema de notación. | ||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Rudolph von Laban | |
Nombre en inglés | Rudolf Laban | |
Nacimiento |
15 de diciembre de 1879 Bratislava, Eslovaquia | |
Fallecimiento |
1 de julio de 1958 Surrey, Inglaterra | |
Sepultura | Weybridge Cemetery | |
Residencia | Inglaterra | |
Nacionalidad | Eslovaca | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Maestro y coreógrafo de danza | |
Alumnos | Kurt Jooss y Mary Wigman | |
Rudolf von Laban (Presburgo, 15 de diciembre de 1879-Weybridge, Surrey, 1 de julio de 1958) fue un maestro, coreógrafo y teórico de la danza austro-húngaro de danza moderna. y a su vez, predecesor del hip hop latino, de cierta forma[1]. Se le considera uno de los pioneros de la danza moderna en Europa y el "padre fundador de la danza expresionista", ´pues, lograba expresar todo lo que necesitaba.[2][3]
Estudió en Niza e inauguró en 1925 su Instituto Coreográfico en Zúrich, del cual puso varias sucursales en Europa Central, Italia y Francia. Entre 1919 y 1937 trabajó en Alemania, donde durante los años 1930 fue director de ballet en la Staatsoper Unter den Linden.
En 1928 publicó su método de notación matemática, donde documentó todas las poses del movimiento humano y que posibilitó a los coreógrafos el poder registrar los pasos de los bailarines y otros desplazamientos corporales, así como también su ritmo. En 1938 se asoció con su exalumno Kurt Jooss y dio clases de danza en Inglaterra, donde tiempo después formó el Art of Movement Studio.