Sam Harris

Sam Harris

Sam Harris en marzo del 2016
Información personal
Nombre de nacimiento Samuel B. Harris
Nombre en inglés Samuel Benjamin Harris Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 9 de abril de 1967 (57 años)
Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ninguna (ateo)
Familia
Padres Berkeley Harris Ver y modificar los datos en Wikidata
Susan Harris Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Annaka Harris (m. 2004)
Hijos 2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación doctor en Filosofía Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Supervisor doctoral Mark S. Cohen Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Neurocientífico, filósofo y escritor
Años activo desde 2004
Movimiento Nuevo ateísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Género No ficción
Obras notables El fin de la fe, Cartas a una nación cristiana, El paisaje moral
Partido político Partido Demócrata Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Intellectual dark web Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
Firma

Sam Harris (9 de abril de 1967) es un filósofo, neurocientífico, cofundador y director del Proyecto Razón. Es autor del libro El fin de la fe (The End of Faith, 2004), que estuvo durante 33 semanas en la lista de best sellers según el New York Times, y ganó el premio PEN/Martha Albrand de ensayo en el año 2005[1]​ y de Carta a una nación cristiana (Letter to a Christian Nation, 2006), una respuesta a la crítica que despertó su primer libro.

Harris es un crítico moderno de las religiones y un afamado representante del escepticismo científico, considerado uno de los portavoces del nuevo ateísmo. Apoya firmemente la separación entre Iglesia y Estado, la libertad de culto, así como la libertad para criticar a las religiones. Harris ha escrito numerosos artículos en The Huffington Post, Los Angeles Times, The Washington Post, The New York Times, Newsweek y algunos en revistas científicas como Nature. Sus artículos tocan diversos temas, entre los que se incluyen la religión, moralidad, neurociencia, libre albedrío, terrorismo así como artículos en los que trata la defensa propia ante las críticas.

En 2010 publicó el libro The Moral Landscape, en el que argumenta que la ciencia puede dar respuesta a los problemas éticos, ayudando a facilitar el bienestar de la humanidad. Regularmente da charlas por Estados Unidos y Gran Bretaña, que incluyen charlas en la Universidad de Oxford, Cambridge, Harvard, Caltech, Berkeley, Universidad de Stanford, Universidad de Tufts, así como en TED. Harris también ha realizado numerosas apariciones públicas en televisión, entrevistas y documentales.

Harris es desde 2020 miembro de Giving What We Can, una organización centrada en el altruismo eficaz cuyos miembros se comprometen a donar al menos el 10% de sus ingresos a organizaciones benéficas efectivas.[2]

  1. PEN American Center, 2005. El premio PEN/Martha Albrand para operas primas de no-ficción
  2. «Members», www.givingwhatwecan.org .

Sam Harris

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne