San Estanislao San Estanislao de Kostka del Tarumá | ||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
![]() | ||
Otros nombres: Santaní | ||
Localización de San Estanislao en Paraguay | ||
Coordenadas | 24°39′00″S 56°26′00″O / -24.65, -56.433333333333 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
| |
Intendente municipal | Agustín Ovando Espínola (ANR) | |
Fundación | 13 de noviembre de 1749, por el jesuita Sebastián Yegros | |
Superficie | ||
• Total | 2625 km² | |
Altitud | ||
• Media | 134 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 30.º | |
• Total | 46 405 hab.[1] | |
• Densidad | 32,44 hab./km² | |
Gentilicio | Santaniano/a | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 020801–020823 | |
Prefijo telefónico | 43 | |
Fiestas mayores | 13 de noviembre | |
Patrono(a) | San Estanislao | |
Presupuesto | PYG 2 800 000 000[2] | |
Sitio web oficial | ||
San Estanislao de Kostka, conocido también como Santaní (en guaraní, Santani), es una ciudad paraguaya situada en el Departamento de San Pedro. Es la ciudad más poblada del departamento y se encuentra a 151 km de Asunción, conectada por las rutas PY03, PY08 y PY22. Es sede de varias universidades importantes.