Santuario Yasukuni 靖国神社 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
País | Japón | |
División | Kudankita | |
Dirección |
![]() Tokio 〒102-8246, Japón | |
Coordenadas | 35°41′38″N 139°44′34″E / 35.693958333333, 139.74269166667 | |
Información religiosa | ||
Culto | Sintoísmo (japoneses fallecidos durante su servicio militar) | |
Advocación | Eirei y personas condenadas por el Tribunal Penal Militar Internacional para el Lejano Oriente | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 6 de agosto de 1869 | |
Fundador | Emperador Meiji | |
Construcción | 1869 | |
Arquitecto | Itō Heizaemon IX | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Santuario Imperial | |
Estilo | Shinmeizukuri | |
Sitio web oficial | ||
El Santuario Yasukuni (靖国神社 Yasukuni Jinja?, santuario de un pueblo pacífico) es un santuario sintoísta existente en Tokio, Japón. El nombre original del santuario se escribió como 靖國神社. Al mes de octubre de 2004, su Libro de las Ánimas contiene un listado de los nombres de 2.466.532 soldados japoneses y coloniales (27.863 coreanos y 21.181 taiwaneses) caídos en conflictos bélicos, entre los que se encuentran un millar de criminales de guerra, de entre los cuales 14 son de clase A.[1]